
Programa Formativo de Oncología Médica para Residentes

EAN9788411062251
- DURACIÓN 5 años
- INSCRÍBETE Matrícula abierta
Tu selección
Total:
¡BECA ESPECIAL!
2,140
USD1,926
USDO Inscríbete a:
Pagos mensuales: Depósito, Transferencia o Tarjeta
PAYPAL O TARJETA CRÉDITO/DÉBITO
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Un Programa Formativo de Oncología Médica para Residentes, con materiales estructurados y organizados para su estudio y consulta durante las rotaciones.
Esta idea original de Editorial Médica Panamericana nace para ofrecerte, como residente de Oncología Médica, la posibilidad de contar con el apoyo de una plataforma formativa online durante toda tu etapa como residente, a la vez que realizas las distintas rotaciones por los servicios de tu hospital.
Un programa elaborado por prestigiosos profesionales y reputados docentes en el área de Oncología Médica, y desarrollado por Editorial Médica Panamericana, para que te sientas acompañado en todo momento, con contenidos actualizados y adaptados al Sistema Nacional de Salud.
El sistema formativo oficial del residente se basa en el autoaprendizaje tutorizado con adquisición progresiva de responsabilidad en las tareas asistenciales. Con este programa podrás adquirir y afianzar todos los conocimientos necesarios para desempeñar tus actividades mientras avanzas en la residencia.
Podrás elegir el contenido de la plataforma del programa que mejor encaje con el itinerario formativo de tu residencia.
En cada módulo escogerás el sistema de estudio adaptado a tu forma de aprendizaje atendiendo a los recursos que te brinda el programa:
Los contenidos estarán a tu disposición durante 5 años. En este tiempo, si lo deseas, tendrás la posibilidad de ir examinándote de cada módulo y acreditar tu tiempo de estudio, por si más adelante, cuando hayas terminado tu residencia, quieres obtener el título de Máster de Formación Permanente en Medicina Integral del Cáncer.
- Modalidad online
Te permitirá estudiar y resolver dudas clínicas, por ejemplo, durante las guardias, accediendo al temario dependiendo de las rotaciones que hagas por las distintas áreas del servicio de Oncología Médica, teniendo como base el programa formativo oficial. - Itinerario formativo
Accederás al temario completo dependiendo de las rotaciones que hagas en tu hospital, las guardias que realices o tus necesidades de formación.
Duración: 5 años. - Convocatoria abierta
Podrás matricularte en cualquier momento durante tu residencia y acceder al contenido completo de la plataforma. - Posibilidad de acreditación universitaria
Los alumnos que se matriculen al programa formativo para residentes, tendrán la posibilidad de obtener el título de Máster de Formación Permanente en Medicina Integral del Cáncer, con 60 créditos ECTS.
Podrás matricularte en el momento que más te interese:
- Mientras estés realizando el Programa Formativo de Oncología Médica para residentes.
- Hasta 12 meses después de haber finalizado el Programa Formativo de Oncología Médica para residentes.
Este certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para tu carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. Te recomendamos revisar las bases de las convocatorias de tu Comunidad Autónoma ya que están sujetas a cambios.
Módulo 1. Biología molecular en oncología molecular
- Medicina de precisión. Necesidad de una estrategia nacional.
- Biomarcadores. Definición y clasificación. Técnicas de estudio: secuenciación masiva. Calidad y estandarización del diagnóstico molecular.
- Hallmarks del cáncer. Visión actual.
- Protooncogenes y oncogenes.
- Genes supresores de tumores.
- Genoma y cáncer.
Módulo 2. Patología molecular
- Epigenética y otras ómicas en cáncer.
- Bases moleculares de la metástasis.
- Evasión Inmune. Inflamación y cáncer. Microambiente tumoral.
- Biopsia líquida. Enfermedad mínima residual.
- Interpretación de variantes genómicas: «Molecular Tumor Board».
Módulo 3. Oncología molecular
- Bases biológicas del cáncer de pulmón.
- Bases biológicas de los tumores digestivos.
- Bases biológicas del cáncer de mama.
- Bases biológicas de los tumores genitourinarios.
- Bases biológicas de los tumores cutáneos y del sistema nervioso central.
- Bases biológicas de los tumores de cabeza y cuello.
- Bases biológicas de los tumores ginecológicos.
Módulo 4. Fundamentos de la inmunología tumoral
- Generalidades de la inmunidad innata y adaptativa. Concepto de antígeno.
- Principales agentes celulares de la inmunidad: linfocitos, células natural killer, células presentadoras de antígeno.
- Moléculas de relación celular inmunológicas. Estructura y receptores. Citocinas inmunoestimuladoras en terapia antitumoral. Bloqueo de citocinas inmunosupresoras.
- Tipos de muerte celular y su implicación en la iniciación de la respuesta inmune.
- Ciclo inmune del cáncer. Puntos de control inmunológicos. Inmunoevasión e inmunosupresión tumoral.
- Microambiente tumoral. Posibles aproximaciones terapéuticas.
Módulo 5. De la inmunología a la inmunoterapia tumoral
- La relevancia de la inmunooncología. Una perspectiva histórica.
- Biomarcadores en inmunoterapia. Conceptos y técnicas de analíticas.
- Elementos terapéuticos en inmunoterapia. Inhibidores de puntos de control inmune, terapias celulares.
- Criterios de evaluación de respuesta y toxicidades en inmunoterapia.
- Mecanismos de resistencia en inmunooncología. Resistencias primarias y adquiridas.
Módulo 6. Bases biológicas y aplicación clínica de la inmunoterapia
- Aplicación clínica en cáncer de pulmón.
- Aplicación clínica en tumores genitourinarios.
- Aplicación clínica en cáncer de cabeza y cuello.
- Aplicación clínica en tumores digestivos.
- Aplicación clínica en tumores cutáneos.
- Aplicación clínica en tumores ginecológicos.
- Aplicación clínica en cáncer de mama.
Módulo 7. Fundamentos de la oncología integrativa
- Medicina y oncología integrativa. Conceptos generales, bases y evidencia.
- Biología e inmunología del cáncer desde una perspectiva cientificista e integrativa.
- Metodología y principales abordajes diagnóstico-terapéuticos en oncología integrativa.
- Principales abordajes terapéuticos en cáncer y su potencial interacción con otros tratamientos.
- Aspectos éticos, legales y sociales de la oncología integrativa.
- Investigación en oncología integrativa.
Módulo 8. Terapias específicas en oncología integrativa
- Acupuntura y medicina tradicional china.
- Fitoterapia y plantas medicinales. Micoterapia.
- Terapias naturales, terapias cuerpo-mente y terapias artísticas y expresivas.
- Terapias físicas (I): Fisioterapia en paciente oncológico.
- Terapias físicas (II): Ejercicio físico y cáncer.
- Terapias físicas (III): Hipertermia, oncotermia y otros abordajes relacionados.
- Nutrición y cáncer (I): Microbioma, microbiota y estrategias metabólicas en cáncer.
- Nutrición y cáncer (II): Dietoterapia. Fitoactivos y nutracéuticos. Suplementos nutricionales y vitamínicos.
- Medicina estética y cosmética en paciente oncológico.
Módulo 9. Abordajes específicos en oncología integrativa
- Estrategias de comunicación y abordaje psicológico.
- Cuidados paliativos y calidad de vida del paciente oncológico.
- Oncología integrativa y prevención del cáncer.
- Sexualidad y cáncer desde la perspectiva integrativa.
- Espiritualidad y confort mental con perspectiva integrativa.
Director
Profesional