
Programa Formativo de Cirugía Ortopédica y Traumatología para Residentes

EAN9788411065542
Período de matrículaHasta 12/12/2025
Inicio12/12/2025
Fin12/12/2030
- DURACIÓN 5 años
Tu selección
Total:
¡BECA ESPECIAL!
2,140
USD1,926
USDO Inscríbete a:
Pagos mensuales: Depósito, Transferencia o Tarjeta
PAYPAL O TARJETA CRÉDITO/DÉBITO
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Un Programa Formativo de Cirugía Ortopédica y Traumatología para Residentes, con materiales estructurados y organizados para su estudio y consulta durante las rotaciones.
Esta idea original de Editorial Médica Panamericana nace para ofrecerte, como residente de Cirugía Ortopédica y Traumatología, la posibilidad de contar con el apoyo de una plataforma formativa online durante toda tu etapa como residente, a la vez que realizas las distintas rotaciones por los servicios de tu hospital.
Un programa elaborado por prestigiosos profesionales y reputados docentes en el área de Cirugía Ortopédica y Traumatología, y desarrollado por Editorial Médica Panamericana, para que te sientas acompañado en todo momento, con contenidos actualizados y adaptados al Sistema Nacional de Salud.
El sistema formativo oficial del residente se basa en el autoaprendizaje tutorizado con adquisición progresiva de responsabilidad en las tareas asistenciales. Con este programa podrás adquirir y afianzar todos los conocimientos necesarios para desempeñar tus actividades mientras avanzas en la residencia.
Podrás elegir el contenido de la plataforma del programa que mejor encaje con el itinerario formativo de tu residencia.
En cada módulo escogerás el sistema de estudio adaptado a tu forma de aprendizaje atendiendo a los recursos que te brinda el programa:
Los contenidos estarán a tu disposición durante 5 años. En este tiempo, si lo deseas, tendrás la posibilidad de ir examinándote de cada módulo y acreditar tu tiempo de estudio, por si más adelante, cuando hayas terminado tu residencia, quieres obtener el título de Máster de Formación Permanente en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
- Modalidad online
Te permitirá estudiar y resolver dudas clínicas, por ejemplo, durante las guardias, accediendo al temario dependiendo de las rotaciones que hagas por las distintas áreas del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, teniendo como base el programa formativo oficial. - Itinerario formativo
Accederás al temario completo dependiendo de las rotaciones que hagas en tu hospital, las guardias que realices o tus necesidades de formación.
Duración: 5 años. - Convocatoria abierta
Podrás matricularte en cualquier momento durante tu residencia y acceder al contenido completo de la plataforma. - Posibilidad de acreditación universitaria
Los alumnos que se matriculen al programa formativo para residentes, tendrán la posibilidad de obtener el título de Máster de Formación Permanente en Cirugía Ortopédica y Traumatología, con 60 créditos ECTS.
Podrás matricularte en el momento que más te interese:
- Mientras estés realizando el Programa Formativo de Cirugía Ortopédica y Traumatología para residentes.
- Hasta 12 meses después de haber finalizado el Programa Formativo de Cirugía Ortopédica y Traumatología para residentes.
Este certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para tu carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. Te recomendamos revisar las bases de las convocatorias de tu Comunidad Autónoma ya que están sujetas a cambios.
Módulo 1. Generalidades
- Fisiopatología, biomecánica y biomateriales.
- Principios de patología traumática: concepto, consolidación y principios de osteosíntesis.
- Patología osteoarticular degenerativa e inflamatoria.
- Patología en medicina deportiva: tendinopatías, lesiones ligamentarias y nuevas terapias regenerativas.
- Osteoporosis y tromboprofilaxis en cirugía ortopédica y traumatología.
- Anestesiología en cirugía ortopédica y traumatología.
Módulo 2. Traumatología
- Fracturas de extremidad superior I.
- Fracturas de extremidad superior II.
- Fracturas de extremidad inferior I.
- Fracturas de extremidad inferior II.
- Paciente politraumatizado y fracturas de pelvis y acetábulo.
- Lesiones de partes blandas.
Módulo 3. Hombro y codo
- Patología ortopédica del codo.
- Lesiones del manguito rotador.
- Inestabilidad en el hombro.
- Artroplastia de hombro.
- Hombro doloroso: capsulitis y tendinopatía calcificante.
Módulo 4. Mano y muñeca
- Exploración clínica.
- Lesiones tendinosas.
- Lesiones nerviosas.
- Patología articular degenerativa e inflamatoria.
- Secuelas postraumáticas.
- Artroscopia de muñeca y mano.
Módulo 5. Cadera
- Patología de la cadera del adulto I.
- Patología de la cadera del adulto II.
- Artroplastia total de cadera.
- Complicaciones de las prótesis de cadera.
- Cirugía de revisión de la prótesis total de cadera.
Módulo 6. Rodilla
- Patología condral y patelofemoral.
- Patología meniscal y ligamentaria.
- Osteotomías alrededor de la rodilla.
- Artroplastia primaria y unicompartimental.
- Artroplastia de revisión.
Módulo 7. Pie y tobillo
- Anatomía y biomecánica aplicada en la patología del pie y tobillo.
- Patología del antepié.
- Patología del mediopié y retropié.
- Patología del tobillo.
- Pie diabético y pie neuropático.
Módulo 8. Raquis
- Deformidades del raquis.
- Patología degenerativa del raquis.
- Hernia discal.
- Cirugía de no fusión (TDR).
- Deformidades en adultos.
- Fracturas del raquis.
Módulo 9. Tumores y lesiones pseudotumorales
- Tumores óseos benignos y lesiones pseudotumorales.
- Tumores óseos malignos.
- Tumores de partes blandas (benignos - SPB).
- Cirugía en tumores del aparato locomotor.
Módulo 10. Ortopedia infantil
- Lesiones traumáticas de extremidad superior.
- Lesiones traumáticas de extremidad inferior.
- Ortopedia de extremidad superior:
- Deficiencias longitudinales de antebrazo.
- Deformidad de Madelung.
- Ortopedia de extremidad inferior.
- Miscelánea.
Módulo 11. Investigación e innovación en cirugía ortopédica y traumatología
- Práctica clínica basada en la evidencia y formulación de preguntas de investigación.
- Tipos de estudios y niveles de evidencia.
- Planificación de un estudio de investigación clínica.
- Publicación.
- Innovación en cirugía ortopédica y traumatología.
Directores