10ects

Curso Universitario de Bases del Dolor Crónico
2ª edición.
10ects

EAN9788411065399
Número de edición2
Duración3 meses
ECTS10 créditos
Período de matrículaHasta 27/10/2025
Inicio27/10/2025
Fin27/1/2026
Tu selección
Total:
¡BECA ESPECIAL!
590
USD531
USDPAYPAL O TARJETA CRÉDITO/DÉBITO
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Esta nueva edición mantiene íntegramente su estructura y contenidos, reafirmando su valor como referente formativo en el abordaje del dolor crónico desde una perspectiva multidisciplinar.

La Real Academia Española (RAE) define dolor como una sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior. Es importante diferenciar entre el dolor agudo, intenso y que dura relativamente poco tiempo, y el dolor crónico, aquel que persiste al menos entre tres y seis meses. La organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en España, el dolor crónico afecta entre el 17 y el 18% de la población.
Este curso universitario surge con la intención de satisfacer la necesidad de los profesionales sanitarios de brindar a los pacientes que acuden a su consulta un correcto tratamiento del dolor que padecen.
Para ello, es imprescindible que dispongan de un conocimiento exhaustivo de las bases del dolor para poder entender su mecanismo de acción, saber cómo realizar un correcto diagnóstico o iniciar un tratamiento adecuado.
De carácter 100% online y con una duración de 3 meses, este curso está dirigido a cualquier profesional sanitario: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, etc., ya que el abordaje del dolor debe realizarsedesde una vertiente bio-psico-social.
- Comprender y conocer la anatomía y fisiología del dolor.
- Principios farmacológicos del dolor.
- Conocer los principales tipos de dolor.
- Saber evaluar el dolor y conocer las principales pruebas diagnósticas.
- Valoración multidisciplinar de pacientes con dolor desde un punto de vista bio-psico-social.
Profesionales sanitarios con interés en el Abordaje del Dolor de las siguientes ramas:
- Medicina
- Enfermería
- Fisioterapia
- Psicología
Esta formación es un Título Propio diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un certificado electrónico expedido por la Universidad Francisco de Vitoria equivalente a 10 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Este certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su Comunidad Autónoma ya que están sujetas a cambios.
- Título: Curso Universitario de Bases del Dolor Crónico
- ECTS: 10
La metodología docente del Curso Universitario de Bases del Dolor Crónico, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
- Introducción
- Taxonomía del dolor
- Anatomía aplicada al dolor
- Fisiología aplicada al dolor
- Farmacología básica del dolor (analgésicos)
- Farmacología avanzada del dolor (coanalgésicos)
- Evaluación de pacientes con dolor
- Pruebas diagnósticas en la evaluación del dolor
- Investigación del dolor
- Principios del abordaje multidisciplinar del dolor
- Enfoque biopsicocial. Dolor complejo
- Metodología de la investigación I
- Metodología de la Investigación II. Diseños de investigación y análisis estadístico
Director
Coordinador