4ects

Gabriel Rubio Valladolid,
Miguel Gutiérrez Fraile,
Diego José Palao Vidal,
Luis Rojo Moreno,
Julio Bobes García
Curso Avanzado de Psiquiatría Legal y Forense
4ects

EAN9788411065467
Duración3 meses
ECTS4 créditos
Período de matrículaHasta 4/8/2025
Inicio4/8/2025
Fin4/11/2025
Tu selección
Total:
355
USDPAYPAL O TARJETA CRÉDITO/DÉBITO
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Profundiza en el campo de la psiquiatría forense y su trascendental impacto en el ámbito judicial y comunitario para responder a los desafíos clínicos, legales y éticos en la práctica diaria.

La psiquiatría legal y forense es un pilar fundamental en la protección de los derechos y el bienestar de las personas con trastornos mentales. La colaboración entre el ámbito sanitario y jurídico es necesaria para garantizar valoraciones clínicas rigurosas y peritajes que respondan a las exigencias éticas, legales y culturales de la sociedad.
Este curso avanzado proporciona una visión integral y aplicada sobre los aspectos clave de la psiquiatría legal, comunitaria, ética y cultural. A través del análisis de casos reales y el abordaje de escenarios prácticos, proporciona herramientas actualizadas para enfrentarse a situaciones clínicas y judiciales, facilitando la toma de decisiones.
Con una metodología 100% online, el curso profundiza en los fundamentos de la psiquiatría legal y forense y muestra cómo actuar en contextos judiciales. Además, analiza los modelos de psiquiatría comunitaria y su impacto social y legal, así como los principales dilemas éticos y culturales que enfrentan los profesionales de la salud mental en la actualidad.
- Comprender el papel y las responsabilidades del profesional en psiquiatría legal y forense dentro del sistema judicial español, con especial énfasis en la elaboración de informes periciales y la actuación en tribunales.
- Analizar los principios y el impacto de la psiquiatría comunitaria en la atención a la salud mental y su repercusión en la prevención y el abordaje de la violencia, la exclusión social y la discapacidad.
- Reconocer y abordar los principales retos éticos de la práctica psiquiátrica, incluyendo cuestiones clave como consentimiento informado, confidencialidad, autonomía y capacidad jurídica de los pacientes.
- Explorar la influencia de los factores culturales en el diagnóstico, tratamiento y percepción de los trastornos mentales, así como en su interpretación legal.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de casos clínicos complejos, integrando los elementos clínicos, éticos, legales y culturales que definen la práctica profesional en este ámbito.
Médicos en formación y especialistas en:
- Psiquiatría de Adultos.
- Psiquiatría del Niño y del Adolescente.
Esta formación es un Título Propio diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un certificado electrónico expedido por una universidad europea equivalente a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su Comunidad Autónoma ya que están sujetas a cambios.
- Título: Curso Avanzado de Psiquiatría Legal y Forense
- Créditos: 4
La metodología docente del Curso Avanzado de Psiquiatría Legal y Forense, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
- Psiquiatría comunitaria.
- Psiquiatría legal y forense.
- Aspectos éticos de la psiquiatría.
- Psiquiatría cultural.